1) ¿Qué tiempo hace hoy? Un vídeo didáctico (se pueden poner los subtítulos en español) para aprender las expresiones y el léxico relacionado con el tiempo atmosférico.
(Puedes ver el vídeo apuntándote las expresiones relacionadas con el tiempo atmosférico, te puedes ayudar también con las siguientes infografías)
2) Mira ahora el meteo de tu ciudad ¿Qué tiempo va a hacer este fin de semana? Responde brevemente en tu cuaderno.
3) Ahora puedes hacer estos ejercicios on-line en la página web de profedeele:
4) Producción escrita: Vamos a viajar un poco con la fantasía, por lo menos esto podemos hacerlo 😉 … Imagina que vas a pasar un fin de semana en una ciudad española. Puedes escribirle un mail tu amigo Paquito contándole dónde vas a ir, qué tiempo va a hacer, qué ropa piensas llevarte y qué planes tienes para el fin de semana (alrededor de 150 – 200 palabras)
Para saber qué tiempo va hacer allí puedes navegar por estas páginas web:
Noé se emborrachó celebrando la llegada del arca al monte Ararat.
Despertó incompleto. Según una de las diversas versiones de la Biblia, su hijo Cam lo había castrado mientras dormía. Y esa versión dice que Dios maldijo a Cam y a sus hijos y a los hijos de sus hijos, condenándolos a la esclavitud por los siglos de los siglos.
Pero ninguna de las diversas versiones de la Biblia dijo que Cam fuera negro. África no vendía esclavos cuando la Biblia nació, y Cam oscureció su piel mucho tiempo después. Quizá su negritud empezó a aparecer allá por los siglos XI o XII, cuando los árabes iniciaron el tráfico de esclavos desde el sur del desierto, pero seguramente Cam pasó a ser del todo negro allá por siglos XVI o XVII, cuando la esclavitud se convirtió en el gran negocio europeo.
A partir de entonces se otorgó prestigio divino y vida eterna al tráfico negrero. La razón al servicio de la religión, la religión al servicio de la opresión: como los esclavos eran negros, Cam debía ser negro. Y sus hijos, también negros, nacían para ser esclavos, porque Dios no se equivoca.
Y Cam y sus hijos y los hijos de sus hijos tendrían pelo motudo, ojos rojos y labios hinchados, andarían desnudos luciendo sus penes escandalosos, serían aficionados al robo, odiarían a sus amos, jamás dirían la verdad y dedicarían a las cosas sucias su tiempo de dormir.
Fundación científica del racismo
Raza caucásica se llama, todavía, la minoría blanca que ocupa la cúspide de las jerarquías humanas.
Así fue bautizada en 1775 por Johann Friedrich Blumenbach.
Este zoólogo creía que el Cáucaso era la cuna de la humanidad y que de allí provenían la inteligencia y la belleza. El término se sigue usando, contra toda evidencia, en nuestros días.
Blumenbach había reunido 245 cráneos que fundamentaban el derecho de los europeos a humillar a los demás.
La humanidad formaba una pirámide de cinco pisos.
Arriba, los blancos.
La pureza original había sido arruinada, pisos abajo, por las razas de piel sucia: los nativos australianos, los indios americanos, los asiáticos amarillos. Y debajo de todos, deformes por fuera y por dentro, estaban los negros africanos.
La ciencia siempre ubicaba a los negros en el sótano.
En 1863, la Sociedad Antropológica de Londres llegó a la conclusión de que los negros eran intelectualmente inferiores a los blancos, y sólo los europeos tenían la capacidad de humanizarlos y civilizarlos. Europa consagró sus mejores energías a esta noble misión, pero no tuvo suerte. Casi un siglo y medio después, en el año 2007, el estadounidense James Watson, premio Nobel de Medicina, afirmó que está científicamente demostrado que los negros siguen siendo menos inteligentes que los blancos.
Imagina que estás en la tienda de una de estas marcas…
¿Qué ropa te vas a comprar? ¿Qué prendas te gustan?
¿Hay algo que te apetece ponerte? ¿Hay algo que sabes que no vas a llevar nunca?
2) Haced ahora una lista de los principales nombres de las prendas de ropa, de los accesorios y complementos que se anuncian en estas páginas (mínimo 20 palabras)
3) Ahora, os aconsejo ver estos vídeos que os pueden ayudar a memorizar el léxico y las expresiones relacionadas con la ropa y los complementos:
Nuestra escuela acaba de organizar el concurso “NUESTRO VIAJE” .
El objetivo es que los estudiantes elijan un destino y presenten a los demás una propuesta de viaje organizado.
En concreto vosotros tendréis que organizar un viaje de alrededor de 4/5 días por una Comunidad Autónoma española (¡Ojalá podamos empezar a viajar de verdad cuanto antes …! De momento vamos a jugar a organizar un viaje virtual)
Para presentar vuestro viaje al concurso, tenéis que seguir las siguientes instrucciones.
– cada grupo tiene que elegir una Comunidad
– el viaje no debe durar más de 6 días
– hay que preparar un itinerario (ciudades, lugares, monumentos, museos, etc.)
– seleccionar las actividades comunes y las propuestas para el tiempo libre
– decidir el medio (o medios) de transporte
– decidir el tipo de alojamiento (hotel, casas particulares, camping, etc.)
– preparar una breve presentación del viaje (pdf, ppt, prezi, etc.)
Vais a presentar vuestra propuesta al resto de los compañeros.
Al final se hará una votación y saldrá una propuesta ganadora.
¡Igual hasta os animáis a iros de viaje de verdad! 😉
Para ayudaros con vuestro trabajo, os propongo que naveguéis por estas páginas (por ejemplo):
Alojamiento
Transporte:
Para repasar el léxico, os recomiendo estas infografías: