Os propongo un trabajo inspirado en la interesantísima sección “Visti dagli altri” de la revista italiana INTERNAZIONALE que recoge artículos sobre Italia desde la perspectiva de periódicos extranjeros.
Vamos, pues, a analizar noticias y temas de actualidad italiana, a través del análisis de artículos publicados en periódicos en lengua española.
OBJETIVOS GENERALES:
- Leer, resumir y aprender a analizar noticias en español
- Tratar temas de actualidad italiana desde otra perspectiva
- Crear una especie de revista de clase con temas que nos servirán para practicar el debate durante nuestras horas de conversación
- Expresar la opinión después de haber consultado diferentes fuentes
- Aprender y conocer léxico específico según los temas elegidos (política, economía, lengua de la prensa en general, etc)
- Conocer diferentes periódicos en lengua española.
INSTRUCCIONES:
Fase de preparación:
- Formar parejas/grupos de mínimo 2, máximo 4 personas.
- Elegir un tema de actualidad italiana
- Buscar noticias/artículos (posiblemente de opinión) sobre este tema en periódicos en español (tanto españoles como hispanoamericanos)
- Elegir entre 3 y 5 artículos de mínimo dos periódicos diferentes y leerlos con atención
- Resumir/hacer un esquema de las ideas principales de estos artículos
Fase de redacción:
- Escribir un texto (una especie de nota de prensa) en el que tenéis que:
- Presentar el tema escogido, motivando vuestra elección
- Resumir y comentar las noticias encontradas en Internet (cómo y desde que perspectiva se tratan las noticias, de qué tipo de artículos se trata, etc.)
- Añadir vuestros comentarios personales y opinión sobre el tema tratado
Notas técnicas:
- El texto/la nota de prensa hay que escribirla en un archivo de formato .doc o .docx, utilizando el carácter TIMES NEW ROMAN 12
- El texto debe tener un título y estar dividido en mínimo tres párrafos
- El texto no puede superar las 500 palabras como mucho (sin incluir título, fuentes, etc.)
- Al final del texto hay que indicar las fuentes utilizadas (dirección completa de la página web y fecha de la última consulta) y los nombres y apellidos de los autores.
- Se pueden incluir máximo dos/tres imágenes siempre que se mencionen las fuentes (dirección completa de la imagen).
- Tenéis que enviarme el trabajo por email (mi correo ya lo conocéis…) no más tarde del martes 27 de noviembre
Evaluación:
Se evaluarán los siguientes aspectos:
- Capacidad de síntesis y análisis
- Corrección léxica, gramatical y coherencia expositiva
- Capacidad de argumentación
- Adecuación al tema propuesto
- Además se tendrá en cuenta si habéis cumplido con las instrucciones, incluídos los aspectos técnicos (fuentes, formato, etc.) y el respeto del plazo de entrega establecido.
Al final, intentaré recoger vuestros trabajos en una “revista virtual” que posiblemente publicaremos en este blog….
Algunas sugerencias…
- para encontrar artículos sobre Italia os aconsejo que busquéis en la Sección Internacional (por ejemplo: https://elpais.com/internacional/)
- en esta página tenéis una lista de periódicos en español con enlaces (http://www.prensaescrita.com/)
- existe también prensa digital, que no necesariamente se publica en papel (por ejemplo el https://www.huffingtonpost.es/. http://www.prensaescrita.com/prensadigital.php )