Algunos consejos para preparar vuestras tareas orales sobre la rutina diaria, descripción de personas, familia, datos personales, etc.
Antes de empezar las tareas orales, como siempre, hay que:
- observar atentamente el material
- escribir las palabras clave
- hacer una lista de conectores discursivos básicos, de las expresiones de tiempo y frecuencia que pensáis utilizar a la hora de describir las viñetas y los cortos.
Algunas preguntas que os pueden ayudar a preparar vuestras exposiciones:
- ¿Quién/Quiénes es/son el/los protagonista/s de la viñeta/corto/imagen…?
- ¿Dónde está(n)? ¿Dónde se desarrolla la escena?
- ¿Cuándo? (Por la mañana, por la tarde, etc.)
- ¿Qué pasa? ¿Qué ocurre? ¿Qué hace(n)/está(n) haciendo?
- ¿Cómo es el lugar?
- ¿Cómo son las personas que aparecen en la viñeta/corto/imagen…?
- ¿Qué opinas? ¿Te gusta esta viñeta/imagen/corto? ¿Qué representa para ti?
- etc.
¿Qué tenéis que hacer en concreto?
- Preparar la presentación completa de un personaje famoso (real o ficticio). Tenéis que hablar de cómo es (descripción física y de carácter, su rutina, sus hábitos, su familia y vuestra opinión sobre él/ella)
- Practicar la descripción física y de carácter con http://face.mono-1.com/main.html (cuidado, para usarlo hay que actualizar y permitir la ejecución de FLASHPLAYER)
- Practicar la descripción de personas y acciones (estar +gerundio) con los siguientes cortometrajes:
Y con estos GIFS: